ELECCIÓN DE LUMINARIAS LED DE FOCO GREEN ENERGY BREVE INTRODUCCIÓN 

Criterios importantes:

  • Aplicación
  • Nivel de Comunicación
  • Uniformidad
  • CRI o IRC
  • Temperatura de Color
  • Protección IP e IK
  • Control del deslumbramiento
  • Potencia
  • Cantidad de Puntos de luz
  • Diseño de Iluminación

La iluminación artificial es requerida actualmente para la iluminación de espacios de trabajo, comercio, residencias, exteriores, iluminación vial, entre otros. Gracias a un buen diseño lumínico se pueden crear ambientes más agradables, confortantes, seguros y adecuados para las actividades que se desarrollan en estos. Se deben tener en cuenta los siguientes parámetros para los proyectos: Normativas, nivel de iluminación, uniformidad, índice de protección y resistencia a impactos, tipo de luminaria, limitación del deslumbramiento, temperatura de color, Índice de Reproducción Cromática (IRC o CRI). 

Es muy importante identificar nuestro proyecto: ¿Es un almacén? ¿Es una oficina? ¿Una carretera? ¿Una fábrica? Luego, si es que los requerimientos no han sido indicados, es de gran ayuda consultar las normativas tanto internacionales como locales para saber el nivel lumínico mínimo adecuado para la aplicación. En la tabla 1 podrá ver los niveles mínimos de iluminación según la Norma Mexicana NOM-025-STPS-2008.

Indice de protección IP e IK

También se debe tener en cuenta si el proyecto requiere luminarias con ciertos grados de hermeticidad y resistencia a impactos. Por ejemplo, las luminarias viales requieren ser herméticas, es decir, resistentes a chorros de agua (de lluvia, o por limpieza), al polvo. Las luminarias de aplicación industrial también requieren ser herméticas y resistentes a impactos. En el caso de interiores, se puede optar por luminarias con menor índice de protección. Por ejemplo, en oficinas, aulas, bibliotecas se pueden emplear luminarias con IP20. Las luminarias pasan por ensayos de laboratorio para probar el Índice de Protección (IP) que el fabricante indica. Estos ensayos y clasificación están detallados en la norma internacional IEC 60598-1. Para entender la clasificación de las luminarias bajo los requerimientos de protección contra chorros de agua y polvo o partículas 

IP20: No ingresan por ejemplo objetos de 12.5mm de diámetro. No tiene protección contra líquidos. 

IP65: El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia. No debe entrar el agua arrojada en chorro desde cualquier ángulo. 

IP66: El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia. No debe entrar el agua arrojada en chorro desde cualquier ángulo por medio de una boquilla de 12.5mm de diámetro. 

IP69K: El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia. La luminaria soporta lavados con agua a presión, altas temperaturas e incluso con vapor de agua. 

“Se debe tener en cuenta si el proyecto requiere luminarias con ciertos grados de hermeticidad y resistencia a impactos.”

En cuanto a la resistencia a impactos, tenemos la clasificación IK. Este es un sistema de codificación para indicar el grado de protección que resiste una luminaria contra impactos mecánicos. Se requiere generalmente en luminarias de exterior o industriales debido a que son instalados en zonas de constante exposición a golpes o vandalismo. 

Un índice IK00 significa que el producto no ha sido probado o no tiene protección alguna. Desde IK01 a IK10 las pruebas se hacen comenzando con impactos de 0.15J (equivalente a dejar caer un objeto de 200g desde una altura de 75mm) hasta impactos de 20J (5Kg desde una altura de 400mm). En la iluminación, principalmente veremos los siguientes códigos: 

IK08: El producto es resistente contra un impacto de un objeto de 1.7 Kg lanzado desde una distancia de 29.5cm. 

IK09: Resistencia contra un impacto de un objeto de 5 Kg lanzado desde una distancia de 20cm. 

IK10: Resistencia contra un impacto de un objeto de 5 Kg lanzado desde una distancia desde 40cm.

De forma práctica podemos diferenciar nuestros productos Foco Green Energy en tres grupos: De interior, de exterior e industriales. Las luminarias de interior son las de tipo panel, lineales, tubos y lámparas. Estas no requieren de altos niveles de protección, por lo que un IP20 sería suficiente. Las luminarias de exteriores requieren de al menos una protección IP65, IK08. Dependiendo de la aplicación y del proyecto, pueden requerir mayores niveles. En este grupo tenemos las luminarias de alumbrado público, wallpacks para iluminación perimetral exterior y los reflectores deportivos. Las luminarias industriales requieren ser robustas y que puedan operar con un mantenimiento mínimo, por lo que también tienen IP65 e IK08 como mínimo. En este grupo consideramos a los highbays, reflectores, herméticas. 

LA TEMPERATURA DE COLOR: 

Se mide en K (Kelvin), hace referencia al color de luz que emite la fuente, la cual puede tener tonalidades desde cálidas a frías. Las tonalidades más cálidas (<3500K) se utilizan para aplicaciones donde se requiera confort y tranquilidad. Las tonalidades neutras (alrededor de 4000K) son bastante utilizadas en aplicaciones de oficinas. Las tonalidades más frías (5000K, 6000K, 6500K, 7000K) generan mayor atención en los individuos por lo que su uso es aprovechado en industrias donde se requiere mucho cuidado. 

” De forma práctica podemos diferenciar nuestros productos Foco Green Energy en tres grupos: De interior, de exterior e industriales.”

ÍNDICE DE REPRODUCCIÓN CROMÁTICA (CRI o IRC): 

Puntos importantes a identificar son el CRI y la temperatura de color que requieren la aplicación. El CRI es la propiedad de la fuente de luz de reproducir correctamente los colores. Se clasifica del 0 al 100, siendo ideal 100 la referencia de cómo reproduce los colores el sol de mediodía con el cielo despejado en zonas cercanas al Ecuador. Si vemos en la siguiente imagen, podremos ver la diferencia entre CRI>70 (aceptable para alumbrado exterior, CRI>80 (aceptado para la mayoría de aplicaciones de interiores e industriales) y CRI>90 (solicitado en aplicaciones donde es muy importante una buena reproducción de los colores). En centros comerciales, en especial en tiendas de ropa, se requerirá de al menos un CRI>90. En aplicaciones médicas se puede requerir en ciertas salas especializadas un CRI>95.

DESLUMBRAMIENTO: 

Otro parámetro importante a tener en cuenta es el control del deslumbramiento, el cual causa molestia a la visión y perjudica las actividades y el confort de las personas. De acuerdo a la aplicación, habrá necesidad de evaluar con el software Dialux si se está controlando adecuadamente.

“Ofrecemos el servicio de simulación de proyectos con nuestros productos con los softwares Dialux EVO o Dialux 4.13 sin costo alguno.”

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Por último, le recomendamos hacer un estudio lumínico para determinar cuántos puntos de luz, altura de montaje, ángulo de apertura y potencia de luminaria se requieren para cumplir con los niveles lumínicos adecuados según las normas (requerimientos mínimos) o de acuerdo al proyecto. Nosotros ofrecemos este servicio de simulación de proyectos con nuestros productos con los softwares Dialux EVO o Dialux 4.13 sin costo alguno. Esperamos que este breve resumen le ayude a aprender o repasar los términos y criterios de iluminación profesional. Cuenta con nuestro apoyo para cualquier consulta de proyectos y estudios de Dialux EVO y Dialux 4.13. No dude en contactarnos para más información.